Una revista corporativa es un arma para generar el anhelado engagement con el público objetivo de la empresa, ya sea interno o externo.
A lo largo de la historia de la comunicación uno de los medios escritos más populares ha sido la revista, un medio diligente y de gran dinamismo visual que alberga contenido variado para todos los públicos. Incluso, a pesar de haberse encontrado en su camino con las nuevas tecnologías de comunicación, se mantiene firme y ha logrado adaptarse a las necesidades de información y consumo actuales.
¿Qué es una revista corporativa y para qué sirve?
Si bien es cierto que existen muchos tipos de revistas, impresas y digitales que brindan información general o de temas específicos, hoy centraremos nuestra atención en las revistas corporativas, que generalmente se distribuyen entre socios y miembros de una empresa, pero también entre su público externo.
El objetivo de una revista corporativa es mantener un canal de comunicación interno para crear sentido de pertenencia y cohesión del grupo, llamar a la participación de los trabajadores e informarlos sobre las decisiones importantes y acciones internas que organiza la empresa, cómo gestionar crisis internas, así como informar a accionistas sobre nuevas decisiones financieras, entre otros aspectos.
Beneficios de una revista corporativa para empresas
A nivel interno, tener una revista corporativa le permite a tu empresa hacer de manera creativa llamados a la participación de los trabajadores e informarlos sobre las decisiones importantes y acciones internas que organiza la empresa, para que no se sientan ajenos a ella.
Existen otros medios para mantener la comunicación interna de una empresa, correos electrónicos o alguna aplicación de mensajería. Sin embargo, la revista corporativa ofrece una experiencia visual superior gracias a su formato, sobre todo para las personas que no pasan tiempo dentro de la empresa, para los que hacen home office, o los transportistas, este medio puede crear cercanía.
Ejemplos de revistas corporativas exitosas
A nivel externo, las revistas corporativas ayudan a generar una cercanía con los clientes, con aquellos que compran productos o servicios y requieren más información sobre la oferta de la empresa. Por ejemplo, una de la revistas corporativas más buscadas por los clientes es La Gaceta de la departamental El Palacio de Hierro, a través de esta publicación la empresa muestra las tendencias de moda, belleza y decoración para informar a los clientes de lo más nuevo, pero también incentivar el consumo dentro de la tienda y generar engagement de manera orgánica. Otra gran cadena de almacenes en México, Liverpool, también tuvo una publicación Look! by Liverpool, que intentaba conectar con todas sus audiencias a través de contenidos relevantes para ellos.
En otras industrias, Viva Aerobus edita la revista En Viva, disponible para que sus viajeros pasen un viaje más ameno, mientras que conocen promociones y nuevos destinos que ofrece la aerolínea. Asimismo, hay otras más informativas, como Conexión Alimentaria de Tetra Pak, que editamos en Impress y que promueven la buena alimentación, la economía circular, las buenas prácticas desde la etapa de educación básica, entre otros temas de interés general.
En suma, una revista corporativa es un gran medio para conectar y generar engagement ya sea hacia dentro o hacia fuera de la empresa, dependiendo del objetivo que se persiga. Si quieres crear tu propia revista acércate a los profesionales de Impress y te daremos una propuesta efectiva.